FAQ
La Directiva Europea 1937/2019 (Whistleblowing) y sus diferentes transposiciones en leyes locales en los 27 estados miembros de la Unión Europea, obliga a las empresas con más de 50 trabajadores o que facturen más de 10MM € al año a contar con un canal de denuncias.
Hay otras normativas como el Código Penal, la Ley de Igualdad o la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales que también imponen esta obligatoriedad.
Además del canal de denuncias, es obligatorio que las entidades y organizaciones cuenten con un procedimiento de tratamiento de estas denuncias, revealit ayuda simplificar este proceso y a que las organizaciones se centren en sus actividades.
Es un Software en la nube, en el formato SaaS (Software as a Service) en el que las empresas podrán tener una plataforma en la que recibir las denuncias a través de un formulario, la gestión de las denuncias, y cumplir con las obligaciones de privacidad y anonimato que exige la ley a la misma vez que con el procedimiento definido de gestión de los casos.
En una única solución está archivada toda la información relativa a las denuncias y los casos
Sí, La Directiva (UE) 2019/1937 fue aprobada en 2019 por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo y su objetivo es regular la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Las obligaciones de la directiva del canal de denuncias, que afectan a empresas con 50 o más personas trabajadoras, serán de aplicación sobre las denuncias que versen sobre infracciones en los ámbitos determinados por la Directiva, que pueden ser ampliados, además, por la legislación de los Estados Miembros.
Revealit supone un avance más para la prevención de los comportamientos ilegales dentro de tu empresa y por supuesto cumple con la directiva Whistleblower de la UE.
Sí, ofrecemos 7 días de prueba del servicio de Revealit a los nuevos clientes. Regístrate en la prueba sin coste en tan solo unos minutos.
Para empezar a utilizar el servicio, puedes registrarte en Revealit o ponerte en contacto con nuestro equipo de ventas. Si te registras online, comenzarás automáticamente un periodo de 7 días de prueba sin coste.
Desde la aplicación podrás realizar la compra.
Hay tres planes y dos formas de contratación en cada plan:
- Plan gratuito. Gratis sin coste.
- Plan basic. Si lo contratas mensualmente pagas 29,99 €/mes (359,88 € al año), si contratas el año completo pagarás en único pago 299,88 €/ al año (24,99€ al mes mensualizado)
- Plan Pro. Desde 199,00 €/mes, dependiendo de la configuración y necesidades de la organización.
Los impuestos indirectos no estarán incluidos.
Es un plan más avanzado en el que se ofrece un servicio customizado a las necesidades del cliente. Se podrá realizar un formulario con los campos personalizados, gestores del caso ilimitados y múltiples compañías ademas de poder personalizar la URL.
El precio oscilará dependiendo del caso de uso y de los usuarios y compañías previsto, para establecer un precio contacten con un comercial.
Hay dos opciones de facturación.
- Facturación mensual.
- Facturación anual.
En cuanto a opciones de pago, puedes pagar tu suscripción a Revealit con una tarjeta de crédito o débito internacional de Visa, Mastercard y American Express.
Los cargos se harán automáticamente en tu tarjeta, cada mes el día que hagas la suscripción o anualmente en el mismo día que hayas contratado la anualidad.
Tendrás que loguearte en la aplicación, ingresar en el menú principal, Mi perfil – Mi facturación y desde ahí podrás cancelar la suscripción.
Cuando cancelas tu suscripción, podrás utilizar Revealit hasta la fecha de vencimiento. Una vez que ha pasado la fecha de vencimiento, no podrás crear nuevas denuncias ni realizar ninguna acción con ellas, solo consultarlas.
Revealit no devolverá ningún importe al cliente en caso de cancelación o baja voluntaria. Revealit se reserva el derecho a desactivar la cuenta del cliente sin previo aviso en caso de inactividad.
El cliente tendrá 60 días para realizar el pago, de lo contrario Revealit procederá a la cancelación de la cuenta, impidiendo el acceso a la información.
Sí, Revealit notificará con 24 horas de antelación, los cargos que pudieran derivarse de la gestión de impagos o errores.
Revealit es una aplicación con facturación periódica, los cargos son automáticos.
Sí, puedes cambiar de un plan con facturación mensual a un plan con facturación anual y viceversa.
En el caso de cambiar de un plan mensual a uno anual, al ser la facturación a mes vencido se hará un cargo proporcional por los días del mes consumidos y se comenzará un nuevo plan anual a facturar el mismo día del año siguiente.
En caso de cambiar de un plan anual a uno mensual, no se devolverá ningún importe ya previamente cargado.
Sí, pero siempre y cuando tu cuenta no tenga asociadas denuncias. Por motivos normativos y de compliance la solución está diseñada para que puedas borrar tu cuenta cuando hayas hecho el tratamiento de todas las denuncias.
En otras palabras, deberás borrar cada denuncia por separado para que en tu cuenta no tenga asociada ningún caso, tras realizar este proceso, podrás borrar tu cuenta completamente.