Revealit Logotipo_Black

¿Qué es la directiva Whistleblowing?

Uno de los principales objetivos de la directiva Whistleblowing es proteger a todas las entidades, tanto públicas como privadas, de ciertos incumplimientos, vulneraciones o infracciones. Por otra parte, protege de forma delicada a los informantes de ciertos comportamientos que van en contra de la ética o política de la entidad. Estos, deciden denunciar ya que están seguros que no puede haber represalias en su contra.

Así, busca cumplir con los siguientes objetivos:

  • Detectar de forma anticipada posibles irregularidades o conductas contrarias a la ley o la normativa interna de la empresa.
  • Combatir la comisión de irregularidades o delitos en las siguientes áreas:
    • Contratación pública
    • Competencia
    • Servicios financieros
    • Protección del medio ambiente
    • Seguridad nuclear
    • Sanidad animal
    • Seguridad de los productos, de los alimentos y del transporte
    • Salud pública
    • Protección de los consumidores
    • Protección de datos y privacidad
    • Mercado interior e intereses financieros de la UE
    • Fraudes y estafas
    • Blanqueo de capitales
    • Irregularidades con la Seguridad Social o la Agencia Tributaria
  • Hacer un uso apropiado del régimen disciplinario de la empresa y sancionar a quienes cometen irregularidades o conductas ilícitas dentro de la misma.
  • Colaborar con la investigación judicial, si se produce un procedimiento penal relativo a la empresa.

Entradas más recientes

Con la directiva Whistleblowing se obligará a las empresas a proteger a los denunciantes de infracciones contra el derecho de la unión.

Con esta directiva las empresas, estarán obligadas a contar con procedimientos y canales internos de denuncias para proteger a los denunciantes