Revealit Logotipo_Black
AVISO LEGAL TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO

Este contrato de Revealit (Online) (el «Contrato») se establece entre Revealit y la entidad que suscribe estos términos (el «Cliente»). «Revealit» hace referencia a Tubular Ventures Sociedad Limitada, sociedad mercantil, con sede en España, y N.I.F. B-72938632, en lo que respecta al resto de los Servicios de Revealit. Este Contrato será efectivo a partir de la fecha en que hagas clic en el botón «Acepto» que se encuentra más adelante o, si procede, la fecha en la que se refrende el Contrato (la «Fecha de Entrada en Vigor»). Si aceptas el Contrato en representación de tu empresa o de otra entidad, manifiestas y garantizas que: i) cuentas con autoridad legal plena para vincular a tu empresa o a la entidad aplicable a los presentes términos de modo que sean obligatorios para ellas; ii) has leído y comprendes el presente contrato, y iii) aceptas dicho contrato en nombre de la parte a la que representas. Si no cuentas con la autoridad legal suficiente para vincular a tu empresa o la entidad aplicable al presente contrato, no hagas clic en el botón «Acepto» que se muestra más adelante (o, si corresponde, no firmes este Contrato). El contrato rige el acceso del cliente a los servicios y el uso que este haga de ellos tal como se indica en el formulario de pedido correspondiente.
1. SERVICIOS.
Revealit proporcionará los servicios solicitados en el formulario de pedido aplicable de conformidad con el Acuerdo de Nivel de Servicio correspondiente. El Cliente puede utilizar los Servicios solicitados en el Formulario de Pedido aplicable de conformidad con este Contrato.
1.1. INSTALACIONES Y TRANSFERENCIA DE DATOS.
Las instalaciones que se empleen para almacenar y tratar datos del cliente deberán cumplir con normas de seguridad razonables, que en ningún caso podrán ser menos estrictas que las normas de seguridad de las instalaciones en las que Revealit almacena y trata información similar propia. Como parte del suministro de los servicios, Revealit puede transferir, almacenar y tratar los datos del cliente en cualquier estado miembro de la Unión Europea o en cualquier otro país en el que Revealit o sus representantes dispongan de instalaciones. Al usar los servicios, el cliente da su consentimiento para que se realicen dichos procesos de transferencia, tratamiento y almacenamiento de sus datos.
1.2. PUBLICIDAD.
Sin perjuicio de otros términos especificados en el contrato, Revealit no tratará los datos del cliente con fines publicitarios ni incluirá publicidad en los servicios.
1.3. NUEVAS FUNCIONES O SERVICIOS.
Revealit puede ofrecer ocasionalmente aplicaciones, funciones o elementos nuevos para los servicios, cuyo uso puede depender de la aceptación por parte del cliente en ciertos términos adicionales.
1.4. VERIFICACIÓN PARA UTILIZAR LOS SERVICIOS.
El cliente debe verificar una dirección de correo electrónico para usar los servicios. Si el cliente no tiene un permiso válido para usar esa dirección de correo electrónico de dominio o no posee ni controla ese Nombre de Dominio, Revealit no tendrá obligación de proporcionar los servicios al cliente y podrá eliminar la cuenta sin previo aviso.
2. ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO Y CALIDAD DEL SERVICIO.
Revealit se compromete a implementar controles efectivos capaces de proporcionar una garantía razonable para que el cliente pueda acceder y utilizar la solución los 7 días de la semana y las 24 horas del día (incluidos domingos y festivos), excepto en los períodos de mantenimiento.
Revealit no se responsabiliza de posibles caídas en el servicio derivadas de sus proveedores.
3. DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO Y ACTUALIZACIONES
Revealit garantiza una tasa de disponibilidad de acuerdo con la infraestructura de sus proveedores de soluciones cloud.
4. MODIFICACIONES.
4.1. MODIFICACIONES DE LOS SERVICIOS.
4.1.1. POLÍTICA DE DESACTIVACIÓN.
Revealit notificará al cliente, con al menos 1 mes de antelación, si tiene previsto realizar una desactivación importante, a menos que Revealit determine razonablemente que: a) Revealit no esté autorizado a hacerlo por ley o por contrato (incluido si se produce un cambio en un contrato o ley aplicable), o b) seguir proporcionando el servicio sujeto a la desactivación importante podría crear i) un riesgo de seguridad o ii) una carga económica o técnica sustancial.
4.1.2. OTRAS MODIFICACIONES.
De conformidad con la Sección 4.1.1 (Política de desactivación), Revealit podrá hacer cambios en los servicios, como añadir, actualizar o desactivar cualquier servicio o partes de sus funciones. Revealit notificará al Cliente cualquier cambio material en los Servicios Principales.
4.2. MODIFICACIONES DE LOS TÉRMINOS DE LAS URL.
4.2.1. CAMBIOS EN LOS TÉRMINOS DE LA URL.
Revealit podrá cambiar los términos de las URL de conformidad con la sección 4.2.4 (Objeción a los cambios)
4.2.2. NOTIFICACIÓN DE CAMBIOS MATERIALES.
Revealit notificará al cliente cualquier cambio material en los términos de las URL.
4.2.3. CUÁNDO ENTRAN EN VIGOR LOS CAMBIOS.
Los cambios materiales en los términos de las URL entrarán en vigor 30 días después del aviso, excepto: i) los cambios del acuerdo de nivel de servicio que tengan un impacto adverso considerable, que entrarán en vigor 90 días después del aviso; y ii) los cambios aplicables a los nuevos Servicios o funciones, que entrarán en vigor de inmediato.
4.2.4. OBJECIÓN A LOS CAMBIOS.
A menos que el cambio de Revealit en los términos de las URL responda al cumplimiento de la legislación aplicable o una orden judicial o administrativa emitida por la autoridad competente, o bien se aplique a nuevos servicios o funciones, se tendrá en cuenta lo siguiente:
i) Si el cambio en los términos de las URL tiene un impacto adverso considerable en el cliente, este puede interponer una objeción, que deberá notificar a Revealit en un plazo de 30 días desde la fecha del aviso.
ii) Si el cliente así lo notifica a Revealit, el cliente se seguirá rigiendo por los términos de las URL vigentes justo antes del cambio, hasta lo que ocurra antes: a) el final del plazo del pedido que esté en curso en ese momento, o b) 12 meses después del aviso.
5. OBLIGACIONES DEL CLIENTE.
5.1. CUMPLIMIENTO.
El Cliente: a) se asegurará de que el uso que él y sus usuarios finales hagan de los servicios, incluido todo el uso que se haga de los Datos del Cliente, así como el acceso a ellos, cumple con lo dispuesto en el presente Contrato y con cualquiera de sus términos o políticas, incluido cualquier contrato de trabajo o política del empleador con respecto al uso lde tecnología, a la seguridad o a la confidencialidad; b) utilizará los medios comercialmente razonables para evitar que se acceda a los Servicios o se utilicen sin la debida autorización; y c) notificará inmediatamente a Revealit si tiene constancia de que alguien ha accedido a los Servicios o los ha utilizado sin la debida autorización.
5.2. PRODUCTOS ADICIONALES.
Revealit pone productos adicionales, con carácter opcional, a disposición del cliente y de sus usuarios finales. El uso de productos adicionales está sujeto a los términos de productos adicionales.
5.3. ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS.
5.3.1. PANEL DE ADMINISTRACIÓN.
Revealit proporcionará al cliente acceso al panel de administración para que el administrador gestione su uso de los servicios (y el uso de los servicios por parte de sus usuarios finales, si procede). El cliente puede usar el panel de administración para designar a uno o varios administradores, los cuales tendrán derecho a acceder a la cuenta administrador. El cliente es responsable de: a) mantener la confidencialidad y seguridad de las cuentas de usuario final y las contraseñas asociadas; y b) cualquier uso de las cuentas de usuario final. Además, el cliente acepta que las responsabilidades de Revealit no incluyen la administración ni la gestión internas de los servicios para el cliente o cualquier usuario final.
5.3.2. CONSENTIMIENTOS.
El cliente obtendrá y conservará los consentimientos necesarios para permitir: i) el uso de los servicios por parte del cliente y sus usuarios finales, si procede; y ii) el acceso, el almacenamiento y el tratamiento de los datos del cliente de conformidad con este contrato.
5.4. RESTRICCIONES DE USO.
El cliente no podrá ni permitirá a los usuarios finales o a terceros bajo su control: a) copiar, modificar, crear obras derivadas, aplicar técnicas de ingeniería inversa, descompilar, traducir, desmontar ni intentar de otra forma extraer el código fuente de los servicios (salvo en la medida en que dicha restricción esté expresamente prohibida por la legislación aplicable); b) sublicenciar, transferir o distribuir cualquiera de los servicios; c) vender, revender o poner los servicios a disposición de un tercero de cualquier otra forma como parte de una oferta comercial que no tenga un valor material independiente de los servicios; ni d) acceder o usar los Servicios: i) para Actividades de Alto Riesgo; ii) de forma que se intente evitar pagar los importes; iii) en relación con materiales o actividades sujetos al reglamento sobre el tráfico internacional de armas (ITAR); iv) de forma que incumpla o facilite el incumplimiento de las Leyes de Control de Exportaciones; ni v) para transmitir, almacenar o tratar información de datos personales regulada por el reglamento de protección de datos de la unión europea. Salvo que se permita en los términos específicos de los servicios, el cliente no utilizará los servicios, ni permitirá que los usuarios finales los utilicen, para hacer llamadas a los servicios de emergencias ni recibirlas.
5.5. SUPERVISIÓN DE USOS INADECUADOS.
El cliente es el único responsable de supervisar, responder y tratar de cualquier otro modo los datos personales contenidos en la aplicación. No obstante, Revealit puede supervisar a los usuarios registrados para identificar posibles usos inadecuados de los servicios.
6. PAGOS Y SUSCRIPCIONES.
6.1. USO Y FACTURACIÓN.
El cliente pagará todos los Importes correspondientes al uso de los Servicios. Revealit facturará al cliente todos los importes por los servicios. Se emplearán las herramientas de medición de REVEALIT para determinar el uso de los servicios por parte del cliente. Al hacer el pedido de los servicios, el cliente puede elegir una de las opciones de facturación que se indican a continuación o una de las que ofrezca REVEALIT.
REVEALIT podrá cambiar su oferta de opciones de facturación, lo que incluye la restricción o el cese de la oferta de cualquier opción de facturación en un periodo de 30 días a contar tras la notificación por escrito al cliente (se puede enviar por correo electrónico). Puede que las opciones de facturación no estén disponibles para todos los clientes. El cliente puede pagar los servicios mediante las opciones de pago que se indican más adelante en la Sección 6.2 (Pago).
6.1.1. PLAN MENSUAL.
Si el cliente selecciona esta opción, no tendrá la obligación de adquirir los servicios durante un periodo predefinido, pero deberá pagar los servicios mensualmente. REVEALIT facturará al cliente: i) los importes por el uso diario de los servicios por parte del cliente durante el mes anterior; y ii) mensualmente, a mes vencido, por el uso de los servicios. Revealit comunicará al cliente la cuota mensual de los servicios cuando el cliente confirme el pedido de dichos servicios y utilizará esta cuota para calcular de manera prorrateada los importes por el uso diario del cliente durante ese mes. Si el cliente utiliza los servicios durante parte de un día, a efectos del cálculo de los importes se considerará como un día completo.
6.1.2. PLAN ANUAL.
Si el cliente selecciona esta opción, se comprometerá a comprar los servicios a Revealit durante el plazo de un año. Revealit facturará al cliente según los términos que se apliquen a las opciones que haya elegido el cliente en el formulario de pedido.
6.2. PAGO.
Todos los pagos se harán en Euros (€) a menos que se indique lo contrario en el formulario de pedido o en la factura.
6.2.1. TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO.
Los importes de los pedidos que el cliente liquide mediante tarjeta de crédito, de débito o mediante cualquier otra forma de pago sin factura, se deberán abonar al final del mes en el cual el cliente recibió los servicios. En el caso de las tarjetas de crédito o de débito: i) REVEALIT cargará los importes aplicables al cliente cuando corresponda; y ii) el pago de dichos importes se considerará atrasado si no se ha satisfecho en 30 días después de haber finalizado el mes durante el cual el cliente recibió los servicios.
6.2.2. FACTURAS.
El pago de las facturas vence 30 días después de la fecha de facturación, salvo que se especifique lo contrario en el formulario de pedido. Si no se realiza transcurrido este plazo, se considerará atrasado.
6.2.3. OTRAS FORMAS DE PAGO.
El cliente puede cambiar su forma de pago por cualquiera de las disponibles en la consola de administración. Revealit puede habilitar otras formas de pago incluyéndose en la consola de administración. Estos otros métodos de pago pueden estar sujetos a una serie de términos adicionales que el cliente tendrá que aceptar antes de utilizarlos.
6.3. PAGOS ATRASADOS.
A) El pago de los importes por parte del cliente se considera atrasado si Revealit no lo ha recibido en la fecha de vencimiento del pago. Si el pago del cliente está atrasado, Revealit puede: i) cobrar intereses sobre el importe de ese pago al 1,5 % mensual (o la tasa más elevada que permita la ley, si fuera inferior) a partir de la fecha de vencimiento del pago y hasta que el pago se liquide por completo; y ii) suspender o cancelar los servicios.
B) El cliente reembolsará a Revealit todos los gastos razonables (incluidos los honorarios de los abogados) en los que incurra Revealit para cobrar los pagos atrasados, salvo si esos pagos son fruto de errores de facturación atribuibles a Revealit.
6.4. ÓRDENES DE COMPRA.
Si el Cliente requiere un número de orden de compra en su factura, deberá facilitarlo en el Formulario de Pedido. Si el Cliente no proporciona un número de orden de compra: a) Revealit le facturará al Cliente sin ese dato; y b) el Cliente pagará las facturas sin hacer referencia a dicho número. Los términos que se incluyan en una orden de compra se considerarán nulos de pleno derecho.
6.5. IMPUESTOS. LOS IMPUESTOS NO ESTÁN INCLUIDOS EN LOS IMPORTES.
El Cliente pagará los Impuestos que graven los Servicios. Si se le requiere legalmente, el Cliente retendrá los Impuestos de sus pagos a Revealit y proporcionará un certificado de retención de impuestos. A menos que el Cliente proporcione oportunamente un certificado de exención tributaria válido, el Cliente pagará todos los Impuestos facturados que graven los Servicios. El Cliente retendrá los Impuestos que exija la ley, sin que ello limite su obligación de pagar los Importes.
6.6. REVISIONES DE PRECIOS.
Revealit podrá cambiar los precios en cualquier momento. Revealit notificará al Cliente cualquier aumento de precios con al menos 30 días de antelación.
7. SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA.
Revealit proporcionará un Servicio de Asistencia Técnica al Cliente durante el Plazo del Pedido de conformidad con las Directrices de los Servicios de Asistencia Técnica y sujeto al pago de los Importes de asistencia, si corresponde. Si el Cliente solicita los Servicios al Distribuidor, el Cliente reconoce y acepta que el Distribuidor pueda revelar a Revealit los Datos del Cliente que sean razonablemente necesarios para que el Distribuidor pueda gestionar cualquier incidencia de asistencia que el Cliente derive directamente o a través del Distribuidor.
8. SUSPENSIÓN.
8.1. LIMITACIONES EN LA SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS.
Revealit puede Suspender los Servicios por los motivos que se estipulan en las Secciones 8.2 (Incumplimiento de la Política de Uso Aceptable) y 8.3 (Suspensión de urgencia). Cualquier Suspensión en virtud de lo dispuesto en esas secciones tendrá la duración y el alcance mínimos necesarios para: a) evitar o resolver el uso que incumpla lo acordado; b) evitar o resolver el Problema de Seguridad Urgente; o c) cumplir con las leyes aplicables.
8.2. INCUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA DE USO ACEPTABLE.
Si Revealit tiene conocimiento de que el uso de los Servicios por parte del Cliente o de cualquier Usuario Final infringe la Política de Uso Aceptable, Revealit solicitará que el Cliente subsane el incumplimiento. Revealit podrá Suspender los Servicios si el Cliente no subsana dicho incumplimiento en un plazo de 24 horas a partir de esa solicitud, o si la legislación obliga a Revealit a realizar alguna acción.
8.3. SUSPENSIÓN DE URGENCIA.
Revealit podrá Suspender inmediatamente el uso de los Servicios o de una Cuenta de Usuario Final por parte del Cliente o de cualquier Usuario Final si: a) existe un Problema de Seguridad Urgente, o b) se requiere que Revealit Suspenda dicho uso para cumplir con la legislación aplicable. A petición del Cliente, y a menos que lo prohíba la ley, Revealit le notificará el motivo de la Suspensión tan pronto como sea razonablemente posible. En el caso de las Suspensiones de Cuentas de Usuario Final, Revealit dará al Administrador del Cliente la capacidad de reactivar las Cuentas de Usuario Final en determinadas circunstancias.
9. CONFIDENCIALIDAD.
9.1. OBLIGACIONES.
De conformidad con lo estipulado en la Sección 7.2 (Divulgación de Información Confidencial), el destinatario utilizará la Información Confidencial de la otra parte solo para ejercer los derechos oportunos y cumplir con las obligaciones establecidas en este Contrato. El destinatario actuará con diligencia razonable para evitar la divulgación de Información Confidencial de la otra parte a terceras partes que no sean empleados, Entidades Asociadas, agentes ni asesores profesionales (los «Delegados») del destinatario que requieran el conocimiento de tal Información Confidencial, quienes, además, tienen la obligación legal de proteger su carácter confidencial. El destinatario deberá asegurarse de que sus Delegados también están sujetos a las mismas obligaciones de no divulgación y uso.
9.2. DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL.
9.2.1 DISPOSICIONES GENERALES.
Con independencia de cualquier otra disposición en el Contrato, el destinatario o sus Entidades Asociadas podrán divulgar la Información Confidencial de la otra parte: i) de conformidad con un Proceso Legal, con arreglo a lo dispuesto en la Sección 9.2.2. (Notificación de Proceso Legal), o ii) con el consentimiento por escrito de la otra parte.
9.2.2. NOTIFICACIÓN DE PROCESO LEGAL.
El destinatario hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para notificar a la otra parte antes de divulgar la Información Confidencial de esa parte de acuerdo con el Proceso Legal. No se requiere notificación previa a la divulgación si se informa al destinatario de que: i) se prohíbe por ley hacer estas notificaciones, o ii) el Proceso Legal se refiere a circunstancias excepcionales que implican peligro de muerte o daños físicos graves.
9.2.3. OPOSICIÓN.
El destinatario y sus Entidades Asociadas respetarán cualquier solicitud razonable de la otra parte para oponerse a la divulgación de su Información Confidencial.
10. PROPIEDAD INTELECTUAL.
10.1. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
A menos que se establezca expresamente en el Contrato, este no concede a ninguna de las partes ningún derecho, implícito o no, sobre el contenido ni la Propiedad Intelectual de la otra parte. Conforme a lo acordado entre las partes, el Cliente se reserva todos los Derechos de Propiedad Intelectual correspondientes a los Datos del Cliente y Revealit se reserva todos los Derechos de Propiedad Intelectual correspondientes a los Servicios.
10.2. RECURSOS DE MARCA.
Revealit mostrará solamente los Recursos de Marca del Cliente que este último le autorice enseñar al haberlos subido a los Servicios, y lo hará dentro de las áreas designadas de las páginas web que muestran los Servicios al Cliente o a sus Usuarios Finales. Revealit también puede mostrar Recursos de Marca de Revealit en esas páginas web para indicar que los Servicios los proporciona Revealit.
10.3. COMENTARIOS.
Siempre que quiera, el Cliente podrá proporcionar Comentarios sobre los Servicios a Revealit. Cuando envía Comentarios, el Cliente cede todos los derechos, títulos e intereses sobre ellos a Revealit.
11. MARKETING Y PUBLICIDAD.
Cada parte puede usar los Recursos de Marca de la otra parte en relación con este Contrato en la medida en que este lo permita. El Cliente puede declarar públicamente que es cliente de Revealit y mostrar los Recursos de Marca de Revealit de acuerdo con las Directrices de Marcas Registradas. Revealit puede: a) declarar verbalmente que el Cliente es cliente de Revealit y b) mencionar el nombre del Cliente o sus Recursos de Marca en una lista de clientes de Revealit que se incluya en materiales promocionales de Revealit. Todos los usos de Recursos de Marca de cualquier parte redundarán en beneficio de la parte que posea los Derechos de Propiedad Intelectual sobre dichos Recursos de Marca. Cualquiera de las partes podrá revocar el derecho de la otra a utilizar los Recursos de Marca de la primera mediante un aviso por escrito y con un plazo razonable para detener el uso.
12. DECLARACIONES, GARANTÍAS Y RENUNCIAS DE RESPONSABILIDAD.
12.1. DECLARACIONES Y GARANTÍA.
Cada una de las partes declara que: a) tiene plenos poderes y autoridad para celebrar el Contrato; y b) cumplirá todas las leyes y normativas aplicables a la prestación o al uso de los Servicios, según corresponda.
12.2. RENUNCIAS DE RESPONSABILIDAD.
Salvo que se especifique explícitamente en el Contrato y en la medida en que lo permita la legislación aplicable, Revealit: a) no ofrece ninguna otra garantía de ningún tipo, ya sea expresa, implícita, obligatoria o de otra clase, incluidas las garantías de comerciabilidad, adecuación para un fin particular, no infracción o uso sin errores ni interrupciones de los Servicios; y b) no se hace responsable del contenido ni de la información a los que se pueda acceder a través de los Servicios. Salvo que se indique lo contrario en el Contrato, el Cliente reconoce que los Servicios no pueden hacer llamadas a servicios de emergencia ni recibirlas.
13. PERIODO DE VIGENCIA Y RESOLUCIÓN
13.1. PERIODO DE VIGENCIA DEL CONTRATO
El presente Contrato tendrá validez durante todo el Periodo de Vigencia o hasta que se apliquen las medidas de resolución que en él se establecen.
13.2. RENOVACIÓN.
13.2.1. CON UN PLAN MENSUAL.
Si se adhiere a un Plan Mensual, el Cliente no se compromete a la adquisición de los Servicios durante un periodo predefinido. En consecuencia, no se producirá ninguna renovación en este plan. En su lugar, Revealit seguirá facturando los Importes al Cliente de conformidad con lo estipulado en la Sección 4.1 a) anterior.
13.2.2. CON UN PLAN ANUAL.
Al finalizar cada Plazo del Pedido, los Servicios se renovarán de conformidad con lo que haya elegido el Cliente en el Formulario de Pedido o en la Consola de Administración.
13.2.3. DISPOSICIONES GENERALES.
El Cliente podrá modificar el número de Cuentas de Usuario Final que quiere renovar por medio de la Consola de Administración. El Cliente continuará abonando a Revealit los Importes aplicables en ese momento por cada Cuenta de Usuario Final renovada, a menos que Revealit y el Cliente lleguen a otro acuerdo. Si una de las partes no quiere renovar los Servicios, proporcionará a la otra parte la notificación por escrito correspondiente a este efecto al menos 15 días antes de la finalización del Plazo del Pedido que esté en curso en ese momento. La interrupción de la renovación, una vez notificada, se aplicará al concluir el Plazo del Pedido que esté en curso en ese momento.
13.3. RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO.
Cada una de las partes puede resolver este Contrato si la otra parte: a) incumple de forma sustancial el Contrato y no subsana el incumplimiento en un plazo de 30 días desde la recepción de una notificación por escrito; o b) cesa sus operaciones empresariales o se ve sometida a procedimientos de insolvencia y dichos procedimientos no se desestiman antes de 90 días.
13.4. RESOLUCIÓN POR INACTIVIDAD.
Revealit se reserva el derecho de resolver el Contrato y cancelar la prestación de los Servicios con un preaviso de 30 días si, durante un periodo de 60 días consecutivos, el Cliente, incluidos los Usuarios Finales: a) no ha accedido a la Consola de Administración, o b) no ha utilizado los Servicios.
13.5. EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN.
Si se resuelve o vence este Contrato, también se resolverán o vencerán, según sea el caso, todos los Formularios de Pedido. Si el Contrato se resuelve o vence: a) todos los derechos y el acceso a los Servicios en virtud del Contrato se cancelarán (incluido el acceso a los Datos del Cliente); y b) Revealit enviará al Cliente una factura final.
13.6. VIGENCIA.
Las siguientes Secciones seguirán vigentes tras la resolución o el vencimiento de este Contrato: 6 (Pagos), 9 (Confidencialidad), 10 (Propiedad Intelectual), 12.2 (Renuncias de responsabilidad), 13.5 (Efectos de la resolución), 14 (Indemnización), 15 (Responsabilidad), 16 (Otras disposiciones) y 17 (Definiciones).
14. INDEMNIZACIÓN.
14.1. OBLIGACIONES DE INDEMNIZACIÓN DE REVEALIT.
Revealit defenderá al Cliente y a sus Entidades Asociadas que participen en este Contrato (las «Partes Indemnizadas del Cliente») y los indemnizará por Responsabilidades Indemnizadas en cualquier Proceso Legal Iniciado por Terceros en la medida en que se alegue que el uso conforme a este Contrato de cualquier Material Indemnizado de Revealit por parte de las Partes Indemnizadas del Cliente infringe los Derechos de Propiedad Intelectual del tercero en cuestión.
14.2. OBLIGACIONES DE INDEMNIZACIÓN DEL CLIENTE.
A menos que esté prohibido por la legislación aplicable, el Cliente defenderá a Revealit y sus Entidades Asociadas, y los indemnizará por Responsabilidades Indemnizadas en cualquier Proceso Legal Iniciado por Terceros que se derive de lo siguiente: a) cualquier Material Indemnizado del Cliente; o b) el uso de los Servicios por parte del Cliente o de un Usuario Final que infrinja la Política de Uso Aceptable o las Restricciones de Uso.
14.3. EXCLUSIONES DE INDEMNIZACIÓN.
Las Secciones 14.1 (Obligaciones de indemnización de Revealit) y 14.2 (Obligaciones de indemnización del Cliente) no se aplicarán en la medida en que la alegación surja de: a) el incumplimiento del Contrato por parte de la parte indemnizada; o b) una combinación de Materiales Indemnizados de Revealit o Materiales Indemnizados del Cliente (según proceda) con materiales no proporcionados por la parte indemnizadora en virtud del Contrato, a menos que el Contrato exija tal combinación.
14.4. CONDICIONES DE LA INDEMNIZACIÓN.
Las Secciones 14.1 (Obligaciones de indemnización de Revealit) y 14.2 (Obligaciones de indemnización del Cliente) dependen de lo siguiente:
a) La parte indemnizada debe notificar de inmediato y por escrito a la parte indemnizadora las alegaciones que hayan precedido al Proceso Legal Iniciado por Terceros y colaborar razonablemente con ella para resolver las alegaciones y el proceso en sí. Si la defensa del Proceso Legal Iniciado por Terceros se ve perjudicada por el incumplimiento de la Sección 14.4 a), las obligaciones de la parte indemnizadora expuestas en las Secciones 14.1 (Obligaciones de indemnización de Revealit) o 14.2 (Obligaciones de indemnización del Cliente) (según proceda) se reducirán de forma proporcional al perjuicio causado.
b) La parte indemnizada deberá dar el control absoluto de la sección indemnizada del Proceso Legal Iniciado por Terceros a la parte indemnizadora con las siguientes condiciones: i) la parte indemnizada puede nombrar a un abogado independiente por su propia cuenta; y ii) cualquier acuerdo que exija que la parte indemnizada admita responsabilidades, pague dinero o realice cualquier acción (o se abstenga de ello) requerirá el consentimiento previo por escrito de la parte indemnizada, y dicho consentimiento no se condicionará, retendrá ni retrasará sin motivo.
14.5. SOLUCIONES.
a) Si Revealit tiene sospechas razonables de que los Servicios no cumplen los Derechos de Propiedad Intelectual de terceros, Revealit podrá, a su entera discreción: i) dar al Cliente el derecho a seguir utilizando los Servicios; ii) modificar los Servicios para que no infrinjan tales derechos sin que se reduzcan de forma material sus funciones; o iii) sustituir los Servicios por una alternativa funcionalmente equivalente que no infrinja tales derechos.
b) Si Revealit considera que las soluciones especificadas en la Sección 14.5. a) no son comercialmente razonables, puede Suspender o cancelar los Servicios afectados.
14.6. OBLIGACIONES Y DERECHOS EXCLUSIVOS.
Sin que se vean afectados los derechos de resolución de ninguna de las dos partes, la Sección 14 (Indemnización) contempla la única solución de dichas partes en virtud del Contrato en lo que respecta a las alegaciones de terceros relacionadas con cualquier infracción de los Derechos de Propiedad Intelectual que se exponen en dicha Sección.
15. RESPONSABILIDAD.
15.1. RESPONSABILIDADES LIMITADAS.
a) En la medida permitida por la legislación aplicable y de conformidad con la Sección 15.2 (Responsabilidades ilimitadas), ninguna de las partes tendrá ninguna Responsabilidad derivada del Contrato ni relacionada con él por cualquier: i) pérdida de ingresos, beneficios, ahorros o fondos de comercio; ni ii) daño indirecto, especial, fortuito, derivado o punitivo.
b) La Responsabilidad total de cada parte por los daños que surjan del Contrato o relacionados con él se limita a los Importes pagados por el Cliente en virtud de dicho Contrato durante el periodo de los 12 meses anteriores al suceso que da lugar a la responsabilidad.
15.2. RESPONSABILIDADES ILIMITADAS.
Ninguna disposición del Contrato excluye ni limita la Responsabilidad de ninguna de las partes por: a) muerte, lesiones personales o daños materiales tangibles derivados de su negligencia o de la de sus empleados o agentes; b) fraude o información falsa fraudulenta; c) sus obligaciones en virtud de la Sección 15 (Indemnización); d) el incumplimiento de los Derechos de Propiedad Intelectual de la otra parte; e) sus obligaciones de pago en virtud del Contrato; o f) asuntos en los que la responsabilidad no puede excluirse ni limitarse de conformidad con la legislación aplicable.
16. OTRAS DISPOSICIONES.
16.1. AVISOS.
Revealit podrá notificar avisos al Cliente: a) enviando un correo electrónico a la Dirección de Correo Electrónico para Notificaciones; o b) publicando un aviso en la Consola de Administración. El Cliente podrá notificar avisos a Revealit enviando un correo electrónico a la dirección info@revealit.app. El aviso se considerará recibido cuando: i) se haya enviado el correo electrónico, aunque la otra parte no lo haya recibido; o ii) el aviso se publique en la Consola de Administración. El Cliente es responsable de mantener actualizada su Dirección de Correo Electrónico para Notificaciones durante todo el Periodo de Vigencia.
16.2. CORREOS ELECTRÓNICOS.
En virtud de este Contrato, las partes pueden usar correos electrónicos para cumplir los requisitos de aprobación y consentimiento por escrito.
16.3. CESIÓN.
Ninguna de las partes puede realizar la cesión del Contrato sin el consentimiento por escrito de la otra parte, excepto si el destinatario es una Entidad Asociada, y siempre y cuando: a) el cesionario haya aceptado por escrito regirse por los términos del Contrato; b) la parte cedente siga estando sometida a las obligaciones estipuladas en el Contrato si el cesionario las incumple; y c) la parte cedente haya notificado la cesión a la otra parte. Cualquier otro intento de cesión se considerará nulo de pleno derecho.
16.4. CAMBIO DE CONTROL.
Si una parte experimenta un cambio de Control que no sea una reestructuración o reorganización interna: a) dicha parte se lo notificará por escrito a la otra parte antes de que transcurran 30 días desde el cambio de Control; y b) la otra parte podrá resolver inmediatamente el Contrato en cualquier momento antes de que transcurran 30 días desde la recepción de esa notificación por escrito.
16.5. FUERZA MAYOR.
Ninguna de las partes será responsable del incumplimiento ni de la demora en el cumplimiento de sus obligaciones en la medida en que las circunstancias que originen tal incumplimiento o demora estén fuera de su control; por ejemplo, en caso de sucesos fortuitos, desastres naturales, terrorismo, disturbios o guerras.
16.6. SUBCONTRATACIÓN.
Revealit podrá subcontratar obligaciones en virtud del Contrato, si bien seguirá siendo responsable ante el Cliente de las obligaciones subcontratadas.
16.7. INEXISTENCIA DE RENUNCIA.
Que alguna de las partes no ejerza un derecho que figure en el Contrato, o se retrase en hacerlo, no constituirá una renuncia a tal derecho.
16.8. INDEPENDENCIA DE LAS CLÁUSULAS.
Aunque alguna Sección (o una parte de una Sección) del Contrato se considere no válida, ilegal o inaplicable, las disposiciones restantes del Contrato permanecerán en pleno vigor.
16.9. INEXISTENCIA DE REPRESENTACIÓN.
El Contrato no constituye ninguna representación, asociación comercial ni asociación temporal de empresas.
16.10. INEXISTENCIA DE BENEFICIARIOS TERCEROS.
Este Contrato no confiere ningún beneficio a ningún tercero a menos que se indique expresamente lo contrario.
16.11. COMPENSACIÓN.
En ningún caso, lo establecido en este Contrato limitará la capacidad de ninguna de las partes de procurarse compensación.
16.12. LEGISLACIÓN APLICABLE.
Todas las reclamaciones derivadas de este Contrato o de los Servicios, o relacionadas con ellos, se regirán por las leyes del estado de España, sin incluir las normativas de este estado en materia de leyes en conflicto, y se dirimirán exclusivamente en los tribunales de España. Las partes aceptan someterse a la jurisdicción exclusiva de esos tribunales.
16.13. ADENDAS.
Salvo que se indique expresamente lo contrario en el Contrato, toda adenda debe hacerse por escrito, indicar claramente que modifica el Contrato y estar suscrita por ambas partes.
16.14. DESARROLLO INDEPENDIENTE.
En ningún caso se interpretará que lo establecido en el presente Contrato limita o restringe que cualquiera de las partes desarrolle, proporcione o adquiera de manera independiente cualquier material, servicio, producto, programa o tecnología que sea similar al objeto del Contrato, siempre y cuando al hacerlo esa parte no incumpla las obligaciones estipuladas en el Contrato.
16.15. CONTRATO COMPLETO.
El presente Contrato establece todos los términos acordados entre las partes y sustituye a todos los contratos previos o contemporáneos entre las partes en relación con el objeto de este Contrato. Al suscribir el Contrato, ambas partes reconocen que no se han apoyado en declaraciones, representaciones ni garantías (formuladas ya sea por negligencia o sin mala fe) que no estén establecidas expresamente en este Contrato, y que no tendrán ningún derecho ni les asistirá solución alguna en virtud de estas. El Contrato incluye enlaces de URL a otros términos (incluidos los Términos de las URL), que se incorporan con esta referencia en el Contrato.
16.16. TÉRMINOS EN CONFLICTO.
Si hay algún conflicto entre los documentos que conforman este Contrato, la jerarquía de autoridad de los documentos será la siguiente: el Formulario de Pedido, el Contrato y los Términos de las URL.
16.17. DUPLICADOS.
Las partes pueden formalizar este Contrato en duplicados, lo que incluye fax, PDF u otras copias electrónicas, que juntas constituirán un solo instrumento.
16.18. FIRMAS ELECTRÓNICAS.
Las partes consienten el uso de firmas electrónicas.
16.19. ENCABEZADOS.
Los títulos y subtítulos que se utilizan en el Contrato sirven solo de referencia y no tendrán ningún efecto en la interpretación del Contrato.
17. DEFINICIONES.
«Política de Uso Aceptable» hace referencia a la Política de Uso Aceptable de los Servicios disponible en https://www.revealit.app/policy.
«Cuenta» hace referencia a las credenciales de la cuenta de Revealit del Cliente y al acceso correspondiente a los Servicios especificados en este Contrato.
«Productos Adicionales» hace referencia a productos, servicios y aplicaciones que no forman parte de los Servicios, pero que se pueden utilizar con ellos.
«Cuenta de Administrador» hace referencia a la Cuenta de Usuario Final que el Cliente (o Distribuidor, si procede) puede usar para administrar los Servicios.
«Consola de Administración» hace referencia a las herramientas y consolas online que Revealit pone a disposición del Cliente para administrar los Servicios.
«Administradores» hace referencia al personal técnico designado por el Cliente para administrar los Servicios en su nombre, y que puede tener acceso a los Datos del Cliente y a las Cuentas de Usuario Final.
«Publicidad» hace referencia a los anuncios online que Revealit muestra a los Usuarios Finales, excepto aquellos que el Cliente expresamente elija que Revealit o sus Entidades Asociadas muestren en relación con los Servicios y que especifique en un contrato aparte (por ejemplo, los anuncios de Revealit AdSense que el Cliente publique en un sitio web que haya creado con la función «Revealit Sites» incluida en los Servicios).
«Entidad Asociada» hace referencia a cualquier entidad con Control directo o indirecto, que es Controlada o que está bajo Control común de una parte.
«Recursos de Marca» hace referencia a los nombres comerciales, las marcas comerciales, los logotipos, los nombres de dominio y otros elementos de marca distintivos de cada parte.
«Información Confidencial» hace referencia a la información que una parte (o Entidad Asociada) revela a la otra parte en virtud del Contrato, y que se define como confidencial o se consideraría normalmente confidencial en esas circunstancias. Los Datos del Cliente se consideran Información Confidencial del Cliente. La Información Confidencial no incluye la información que haya desarrollado de forma independiente el receptor, la que este reciba de un tercero sin obligaciones de confidencialidad ni la que se hace pública por causas ajenas al destinatario.
«Control» hace referencia al control de más del 50 % de los derechos de voto o de las participaciones de una parte.
«Datos del Cliente» hace referencia a los datos presentados, almacenados, enviados o recibidos por el Cliente, sus Entidades Asociadas o sus Usuarios Finales a través de los Servicios.
«Material Indemnizado del Cliente» hace referencia a los Datos del Cliente y los Recursos de Marca del Cliente.
«Dirección de Correo Electrónico de Dominio» hace referencia a la dirección de correo electrónico del Nombre de Dominio que se usará en relación con los Servicios.
«Nombre de Dominio» hace referencia al dominio especificado en el Formulario de Pedido y que se usará en relación con los Servicios.
«Problema de Seguridad Urgente» hace referencia a: a) el uso de los Servicios por parte del Cliente o los Usuarios Finales que infrinja la Política de Uso Aceptable y que pueda afectar negativamente a i) los Servicios, ii) el uso de los Servicios por parte de otros clientes, o iii) el funcionamiento de la red o los servidores de Revealit utilizados para proporcionar los Servicios; o b) el acceso a los Servicios sin la debida autorización por parte de un tercero.
«Usuarios Finales» hace referencia a las personas a las que el Cliente permite utilizar los Servicios y que se rigen por lo que establece un Administrador.
«Cuenta de Usuario Final» hace referencia a las cuentas alojadas por Revealit que establece el Cliente a través de su Administrador para que los Usuarios Finales utilicen los Servicios.
«Leyes de Control de Exportaciones» hace referencia a todas las leyes y normativas de control de exportaciones y de reexportaciones aplicables, incluidas las siguientes: a) los reglamentos de administración de exportaciones («EAR») del Departamento de Comercio de Estados Unidos; b) las sanciones económicas y comerciales de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos; y c) el reglamento sobre el tráfico internacional de armas («ITAR») del Departamento de Estado de Estados Unidos.
«Comentarios» hace referencia a los comentarios o sugerencias sobre los Servicios que el Cliente proporciona a Revealit.
«Importes» hace referencia al producto resultante de multiplicar la cantidad de Servicios que ha utilizado o pedido el Cliente por los Precios correspondientes más los Impuestos aplicables.
«Material Indemnizado de Revealit» hace referencia a la tecnología de Revealit que se utiliza para proporcionar los Servicios y a los Recursos de Marca de Revealit.
«Actividades de Alto Riesgo» hace referencia a las actividades en las que el uso o fallo de los Servicios puede provocar la muerte, lesiones personales o daños al medio ambiente; por ejemplo, las relacionadas con instalaciones nucleares, sistemas de control del tráfico aéreo, sistemas de soporte vital o armas.
«Incluidos/as» hace referencia a una lista no exhaustiva de elementos a título informativo.
«Responsabilidades Indemnizadas» hace referencia a: i) los importes de liquidación aprobados por la parte indemnizadora; y ii) los daños y costes que se deben abonar a la parte indemnizada y sus Entidades Asociadas según la sentencia de un tribunal de la jurisdicción competente.
«Propiedad Intelectual» hace referencia a cualquier material que pueda proteger cualquier Derecho de Propiedad Intelectual.
«Derechos de Propiedad Intelectual» hace referencia a todos los derechos de patente, de autor, de secreto comercial (si los hay), de marca comercial, de diseño, de bases de datos, de nombres de dominio, morales y cualesquiera otros derechos de propiedad intelectual (con registro o sin él) en todo el mundo.
«Proceso Legal» hace referencia a una solicitud de divulgación de información requerida por ley, reglamento gubernamental, orden judicial, citación, garantía, normativa gubernamental o petición de agente, o cualquier otra autoridad legal, procedimiento legal o proceso similar válidos.
«Responsabilidad» hace referencia a cualquier responsabilidad, ya sea contractual, extracontractual (incluida la negligencia) o de otra naturaleza, la hayan previsto o contemplado o no las partes.
«Dirección de Correo Electrónico para Notificaciones» hace referencia a la dirección o direcciones de correo electrónico designadas por el Cliente en la Consola de Administración.
«Formulario de Pedido» hace referencia a la página o páginas de pedido online, o a cualquier otro documento de pedido que Revealit considere aceptable según este Contrato, emitidos y aceptados por Revealit, donde se especifican los Servicios que Revealit proporcionará al Cliente en virtud del Contrato.
«Plazo del Pedido» hace referencia al periodo que comienza en la Fecha de Inicio de los Servicios y se prolonga durante el tiempo indicado en el Formulario de Pedido, salvo que se produzca una resolución anticipada de conformidad con este Contrato.
«Otros Servicios» hace referencia a los Otros Servicios de Revealit que se describen en el Resumen de Servicios.
«Precios» hace referencia a los precios aplicables que se indican en https://www.revealit.app/pricing, salvo que se acuerden otros en un Formulario de Pedido o en una adenda.
«Distribuidor» hace referencia, si corresponde, a un distribuidor externo autorizado que vende los Servicios al Cliente, pero que no es una Entidad Asociada.
«Contrato de Distribuidor» hace referencia al contrato que suscriben aparte el Cliente y el Distribuidor en relación con los Servicios. El Contrato de Distribuidor es independiente y no entra dentro del marco de este Contrato.
«Servicios» hace referencia a los Servicios Principales y Otros Servicios solicitados que se incluyen en el Formulario de Pedido correspondiente.
«Fecha de Inicio de los Servicios» hace referencia a la fecha de inicio que figura en el Formulario de Pedido o a la fecha en que Revealit pone los Servicios a disposición del Cliente, si esta es posterior.
«Desactivación Importante» hace referencia a la implementación en los Servicios Principales de una interrupción sustancial o una modificación incompatible con versiones anteriores que impidan al Cliente o los Usuarios Finales utilizar los Servicios para: 1) enviar y recibir mensajes de correo electrónico; 2) programar y gestionar eventos; 3) crear, compartir, almacenar y sincronizar archivos; 4) comunicarse con otros Usuarios Finales en tiempo real; o (5) buscar, archivar y exportar mensajes de correo electrónico.
«Acuerdo de Nivel de Servicio» hace referencia a los Acuerdos de Nivel de Servicio vigentes incluidos en https://www.revealit.app/sla.
«Suspender» o «Suspensión» hacen referencia a la inhabilitación del acceso a los Servicios o sus componentes, o de su uso.
«Impuestos» hace referencia a todos los impuestos gubernamentales, excepto los aplicables a los ingresos netos, el patrimonio neto, el valor de los activos, el valor de las propiedades o el empleo de Revealit o el Cliente.
«Periodo de Vigencia» hace referencia al periodo que comienza en la Fecha de Entrada en Vigor y se prolonga mientras haya un Formulario de Pedido activo.
«Proceso Legal Iniciado por Terceros» hace referencia a cualquier procedimiento legal formal interpuesto por una entidad no asociada ante un tribunal gubernamental o de otro tipo (incluidos los procedimientos de apelación).
«Servicios de Asistencia Técnica» hace referencia a los servicios de asistencia técnica que Revealit proporciona al Cliente en virtud de las Directrices de los Servicios de Asistencia Técnica.
«Términos de las URL» hace referencia a la Política de Uso Aceptable, los Términos Específicos de los Servicios, el Acuerdo de Nivel de Servicio y las Directrices de los Servicios de Asistencia Técnica.
«Restricciones de Uso» hace referencia a las restricciones que figuran en la Sección 5.4 (Restricciones de Uso) del Contrato y a cualquier restricción adicional sobre el uso de los Servicios que aparezca en los Términos Específicos de los Servicios.